Auditoría de Cuentas

Auditoría de Cuentas Anuales Obligatoria

Auditoría de Cuentas Anuales Obligatoria

Se requiere una Auditoría de cuentas anuales obligatoria para empresas a las que se aplica la Ley de Sociedades de Capital (sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad cooperativa, etc.) cuando durante dos ejercicios consecutivos presenten dos de los tres requisitos siguientes:

  • El total de activos supera los 2.850.000 euros.
  • El importe neto de la cifra de negocios anual supera los 5.700.000 euros.
  • El número medio de empleados supera los 50.

La auditoria obligatoria de cuentas anuales requiere el nombramiento de los auditores antes de la finalización del ejercicio a auditar y su inscripción registral.

Los auditores serán contratados por un periodo inicial que no podrá ser inferior a los tres años ni superior a los nueve años desde la fecha que se inicie el primer ejercicio a auditar, pudiendo ser contratados por periodos máximos de tres años una vez haya finalizado el periodo inicial.

El informe de auditoría de cuentas anuales obligatoria debe emitirse con anterioridad a la aprobación de las cuentas anuales y depositarse en el registro mercantil conjuntamente con las cuentas anuales.

Información de Interés

  1. 1
    ¿Qué empresas están obligadas a presentar sus cuentas anuales auditadas?

    Siempre que la sociedad pueda presentar balance abreviado no tiene imposición legal de auditarse. En caso contrario deberá presentar balance normal y para ello debe cumplir dos de los tres requisitos durante dos años consecutivos. El segundo año que cumplan estarán obligados a auditar las cuentas anuales de su empresa por auditores inscritos en el ROAC.

    • Que el total de las partidas del activo no supere los 4 millones de euros.
    • Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los 8 millones de euros.
    • Que el número de media de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.
  2. 2
    ¿Puedo realizar una auditoría de cuentas anuales voluntaria de mi empresa?

    La auditoría de cuentas puede ser considerada como un mecanismo de control de la actuación de la Dirección de la empresa, además de actuar como garantía frente a terceros (accionistas, entidades financieras, acreedores, empleados, etc.) siempre que esté firmada por un auditor censor jurado de cuentas inscrito en el ROAC.

  3. 3
    ¿Cuáles son los pasos a seguir?
    • La Junta General de Accionistas debe nombrar Auditor, antes de la finalización del ejercicio a auditar, inscribiendo dicho acuerdo en el Registro Mercantil.
    • Los socios minoritarios pueden solicitar del registrador mercantil del domicilio social el que, con cargo a la sociedad, nombre un auditor de cuentas, siempre que:
    • Los solicitantes representen, al menos, el 5% del capital social;
    • No hayan transcurrido tres meses a contar desde la fecha de cierre de dicho ejercicio.

    La Ley 14 /2013 incorporó la modificación de los límites por la presentación de cuentas anuales abreviadas, establecidos en el artículo 257 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, con el que los límites vigentes a partir de la fecha de entrada en vigor de la Ley serán los siguientes:

    • Que el total de las partidas del activo no supere los 4 millones de euros.
    • Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los 8 millones de euros.
    • Que el número de media de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.

     

    Estos límites son coincidentes con los establecidos en la Directiva 2013/34/UE para tener la consideración de pequeña empresa, a las que la misma directiva exceptúa de la obligación de someterse a auditoría obligatoria. No obstante la propia Ley 14/2013 también han modificado la redacción dada al artículo 263 Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, estableciendo unos límites inferiores para someter obligatoriamente en auditoría a aquellas pequeñas empresas, que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, en la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las circunstancias siguientes:

     

    • Que el total de las partidas del activo no supere los 2,85 millones de euros.
    • Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los 5,7 millones de euros.
    • Que el número de media de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.

     

     

    Con esta nueva normativa se rompe con el paralelismo existente entre la obligación de formular balance no abreviado y la obligación de someter a auditoría las cuentas anuales, quedando sometidas a la obligación de auditar sus cuentas parte de las PYMES con posibilidad de formular Cuentas Abreviadas. Hará falta también esperar a ver si la Dirección General del Registro y el Notariado modificará su doctrina sobre la obligación de formular el Informe de Gestión en el caso de auditoría obligatoria, o podremos encontrarnos que las simplificaciones aprobadas por la Ley, volver a ser impuestas por interpretaciones del Registro.

Crecemos contigo

El  Gimeno Auditores nos caracterizado por su espíritu emprendedor y por estar siempre a la vanguardia de las exigencias del mercado, le ofrece servicio de auditoría, consultoría y compliance.

Aportamos el valor que nuestros clientes buscan y reforzamos la confianza de los inversores y otros grupos de interés.

El servicio de auditoría de Gimeno Auditores no se limita a la emisión de un informe de auditoría de las Cuentas Anuales con un estándar de calidad del máximo nivel. Nuestra metodología de trabajo está diseñada para identificar riesgos potenciales y las áreas de mejora de procesos de control interno contable y administrativo de nuestros clientes.

Financiero
0
Mejora en Procesos
0
Asistencia Jurídica
0
Resultados
0

Últimas Noticias